Programa

MIERCOLES 16 DE MAYO

16.00 - 19.30 h. Entrega de Documentación

Secretaría Técnica

20.00 h. Cóctel de bienvenida en el Club Astur de Regatas

JUEVES 17 DE MAYO

8.00 - 10.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 1

Sala 2

Moderadora:

Dra. Dª. Lourdes López de Munain Marqués

Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.


8.00 - 10.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 2

Sala 3

Moderador:

Dr. D. Ángel Arias Cuadrado

8.00 - 10.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 3

Sala 4

Moderador:

Dr. D. Francisco Luna Cabrera

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Vicepresidente de SERMEF.


8.30 - 10.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 4

Sala Azul

Moderadora:

Dra. Dª. Rosana Navarro Rivas

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de San Agustín. Avilés. Asturias.


8.30 - 10.00 h. Taller: Básico de Rodilla GETRI

Sala 1

Cara anterior y medial

Ponente:

Dr. D. José María Climent Barberá

Médico Rehabilitador. Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General de Alicante.


Cara lateral y posterior

Ponente:

Dra. Dª. Mª Oliva González Oria

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.


-

Profesores:

Dra. Dª. Aguas Santas Jiménez Sarmiento

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.


Dr. D. Jacobo Formigo Couceiro

Médico Rehabilitador. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.


Dra. Dª. Ana Alabajos Cea

Médico Rehabilitador. Hospital La Fe de Valencia.


10.00 - 10.30 h. Pausa-Café

10.30 - 11.00 h. Inauguración Oficial del 56º Congreso SERMEF

Sala Teatro

11.00 - 12.00 h. Conferencia inaugural: Rehabilitación temprana asistida por robots en ictus

Sala Teatro

Patrocinado por: ALLERGAN

Presentadora:

Dra. Dª. Roser Garreta Figuera

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Ergasat (SUMA). Barcelona.


Ponente:

Dr. D. Alberto Esquenazi

Médico Cirujano. Director del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación y Funcionario Médico en Jefe del MossRehab. Philadelphia. USA.


12.00 - 12.15 h. Entrega de Placas de Reconocimiento a Colaboradores

Sala Teatro

La entrega de Placas se hará al finalizar la Conferencia Inaugural del Dr. Esquenazi.

12.00 - 14.00 h. Mesa: Biomecánica 1

Sala 3

Moderador:

Dr. D. Jesús García Díaz

Médico Rehabilitador. Hospital FREMAP. Sevilla.


Monitorización clínica de las fracturas de calcáneo, ¿hasta cuándo he de tratar?

Ponente:

Dra. Dª. Eva De Lomas Larrumbide

Médico Rehabilitador. Laboratorio de Biomecánica. Mutualia. Bilbao.


Dolor lumbar agudo, ¿cuándo reincorporar al paciente?

Ponente:

Dra. Dª. Mónica Macía Calvo

Médico Rehabilitador. Adjunto del Servicio de Valoración. Hospital MAZ. Zaragoza.


Lesiones graves de rodilla: ¿está siendo efectiva la terapia?

Ponente:

Dr. D. Manuel Miranda Mayordomo

Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Fremap. Madrid.


Evaluación del síndrome capsular: ¿cuándo intervenir quirúrgicamente, ¿cuándo finalizar la terapia física?

Ponente:

Dr. D. Miguel Ángel Lorenzo Agudo

Médico Rehabilitador. Jefe del departamento de IMS y Biomecánica de IBERMUTUAMUR. Madrid.


En las epicondilitis, ¿valoro el codo o la mano?

Ponente:

Dr. D. Juan Carlos Vives Ortega

Médico Rehabilitador. Servicio de Medicina Física, Rehabilitación y Biomecánica. EGARSAT.


12.00 - 13.30 h. Conferencia magistral: Econeurografía del miembro superior

Sala 1

Patrocinado por: PFIZER

Ponente:

Dr. D. Carlo Martinolli

Radiologia - DISSAL Università di Genova. Policlinico San Martino. Genova. Italy.


12.00 - 13.30 h. Mesa: Ortogeriatria y Fragilidad

Sala 4

Moderador:

Dr. D. Jorge Areán García

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.


Fragilidad, sarcopenia, y nutrición

Ponente:

Dr. D. Francisco Suárez García

Especialista en Geriatría. Hospital Cruz Roja. Gijón.


Beneficio de las Unidades de Ortogeriatría

Ponente:

Dra. Dª. María Pilar Sáez López

Especialista en Geriatría. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.


Valoración funcional en la fragilidad

Ponente:

Dr. D. Jorge Areán García

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.


Unidades de Caídas

Ponente:

Dr. D. Mariano Esbri Víctor

Especialista en Geriatría. Hospital Perpetuo Socorro. Albacete.


12.00 - 13.30 h. Encuentro con el experto

Sala Azul

Patrocinado por: ALLERGAN

Ponente:

Dr. D. Alberto Esquenazi

Médico Cirujano. Director del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación y Funcionario Médico en Jefe del MossRehab. Philadelphia. USA.


Reserva tu plaza en el stand de ALLERGAN

12.30 - 14.00 h. Mesa: Estimulación cerebral no invasiva (SERDACE)

Sala Teatro

Moderadora:

Dra. Dª. Lourdes López de Munain Marqués

Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.


Ponente:

Dr. D. Francisco Javier Cudeiro Mazaira

Catedrático de Fisiología de la Universidad de A Coruña y Director del Centro de Estimulación Cerebral de Galicia.


14.00 - 15.30 h. Almuerzo de trabajo

15.30 - 17.00 h. Mesa: Aportaciones de la Rehabilitación al cáncer de Mama

Sala Teatro

Moderadora:

Dra. Dª. Isabel Forner Cordero

Médico Rehabilitador. Hospital Universitari i Politecnic La Fe. Valencia. Profesora asociada de la Facultad de Medicina de Valencia.


Secuelas del tratamiento quirúrgico del Cáncer de Mama

Ponente:

Dra. Dª. Carmen Moriyon Entrialgo

Especialista de Cirugía General. Unidad de Mama. Gijón. Asturias.


Síndrome de la Red axilar. Otras causas de limitación funcional gleno-humeral tras Cáncer de Mama

Ponente:

Dra. Dª. Ana María Ruiz

Médico Rehabilitador. Responsable de la Unidad del Linfedema. Hospital de Cabueñes. Gijón. Asturias.


Impacto de la quimioterapia y de la radioterapia en la incidencia de linfedema postmastectomía

Ponente:

Dra. Dª. Carolina de Miguel Benadiba

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Linfedema de SERMEF.


La compresión en el manejo de la paciente con Cáncer de Mama

Ponente:

Dra. Dª. Isabel Forner Cordero

Médico Rehabilitador. Hospital Universitari i Politecnic La Fe. Valencia. Profesora asociada de la Facultad de Medicina de Valencia.


15.30 - 17.00 h. Simposium: La importancia del abordaje del dolor y la espasticidad en el paciente espástico

Sala 1

Patrocinado por: ALLERGAN

Moderador:

Dr. D. Guillermo Lanzas Melendo

Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Central de la Defensa. Madrid.


¿Por qué tratar de forma temprana? ¿Por qué con BOTOX?

Ponente:

Dr. D. Óscar García Gómez

Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Costa del Sol. Marbella. Málaga.


¿Existe correlación entre la reducción del dolor y mejoría de la espasticidad en la práctica clínica diaria?

Ponente:

Dr. D. Jorge Jacinto

Médico Rehabilitador. Centro de Medicina de Reabilitação de Alcoitão. Alcabideche. Portugal.


Casos clínicos multinivel

Ponente:

Dr. D. Alberto Esquenazi

Médico Cirujano. Director del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación y Funcionario Médico en Jefe del MossRehab. Philadelphia. USA.


15.30 - 17.00 h. Taller: SERDACE

Sala 3

Coordinadora:

Dra. Dª. Lourdes López de Munain Marqués

Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.


Estimulación cerebral mediante tDCS (Estimulación transcraneal por corriente directa)

Ponente:

Dr. D. Carlos Cordero García

Médico Rehabilitador. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.


Estimulación cerebral mediante TMS (Estimulación magnética transcraneal)

Ponente:

Dr. D. Xoan Miguens Vázquez

Médico Rehabilitador. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.


15.30 - 18.00 h. EHEALTH ROADSHOW

Sala 4

Miembros del Comité Evaluador:

Dr. D. Sergio Fuertes González

Rehabilitation Doctor in Burgos University Hospital.


Dra. Dª. Úrsula Costa Boned

Team Leader Clinical Reasoning in Hocoma AG.


Dr. D. Ignacio Bermejo Bosch

Head of Business Unit. Instituto de Biomecánica de Valencia.


Dr. D. Ricardo Llavona Fernández

Presidente de la 56º Congreso SERMEF. Responsable área REHB IBMM DT Asturias. Responsable innovación SERMEF.


Sr. D. Ángel Gil

Group Leader. Biomechanics Department. National Hospital for Spinal Cord Injury.


Dr. D. Enrique Viosca Herrero

Chief of Rehabilitation Service. Hospital La Fe. Valencia.


Sr. D. Rubén Hidalgo

Director in Gijón Impulsa (council entrepreneurship centre).


Dr. D. Virgilio Gonzalo Fuentes Rodríguez

Head of Rehabilitation Service at Ibermutuamur.


Dr. D. Enrique Sainz de Murieta García de Galdeano

Rehabilitation Doctor in Navarra Hospital.


Dr. D. Manuel Murie Fernández

Neurorehabilitation Director at ciudad de Telde Hospital and San Miguel Clinic, Pamplona.


Dr. D. Juan Carlos Miangolarra Page

Profesor de Medicina Física y Rehabilitación. Director del Laboratorio de Análisis del Movimiento, Biomecánica, Ergonomía y Control Motor. Universidad Rey Juan Carlos. Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Fuenlabrada.


12 startups europeas presentan sus soluciones de rehabilitación a los médicos.

Consulta las empresas seleccionadas

15.30 - 17.00 h. Mesa: Liderar con Corazón: Comunicar y cuidar con H del Alma*

Sala 2

Patrocinado por: TESIS MEDICAL SOLUTIONS

Moderador:

Dr. D. Francisco Luna Cabrera

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Vicepresidente de SERMEF.


Ponentes:

Dr. D. Joan Carles March Cerdà

Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).


Dr. D. José Luis Bimbela Pedrola

Profesor en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).


*Orientada a Jefes de Servicio o de Sección y/o Directores de Unidades
* Dicha mesa contará con presentación en exclusiva de la solución SINFHO por parte de la empresa Tesis Medical Solutions que se llevará a cabo al finalizar la mesa con una duración aproximada de 15 minutos

16.00 - 17.00 h. Reunión: Sibrehab

Sala Azul

17.00 - 18.30 h. Grupo de Trabajo: Linfedema

Sala Teatro

17.00 - 18.30 h. Taller: Análisis dinámico de la huella plantar

Sala 3

¿He prescrito ya dos ortesis sin buena adaptación? ¿Prescribo la tercera? (Plataformas Foot-Scan®)

Ponente:

Dr. D. Juan Vargas Montes

Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio Hospital Fremap. Sevilla.


17.00 - 18.30 h. Taller: Electromiografía: diagnóstico diferencial de dolor musculoesquelético versus dolor neuropático localizado

Sala Azul

Epicondilitis frente a dolor neuropático

Ponente:

Dr. D. Virgilio Gonzalo Fuentes Rodríguez

Médico Rehabilitador. Jefe del Servicio de Rehabilitación. Hospital Ibermutuamur. Murcia.


Síndromes del túnel radial N. Interóseo posterior N. Musculocutáneo

Dolor de muñeca-mano frente a síndrome del túnel del carpo

Ponente:

Dra. Dª. Mª Ángeles Peiro Garrigues

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.


Talalgias neuropáticas frente a fascitis plantar

Ponente:

Dr. D. Gerardo Pastor Saura

Médico Rehabilitador. Jefe de Sección de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General Universitario de Alicante.


17.00 - 18.30 h. Mesa: Suelo Pélvico

Sala 1

Moderadora:

Dra. Dª. Iratxe Isusi Fernández

Médico especialista de Medicina Física y Rehabilitación. F.E.A. Hospital Universitario San Agustín.Avilés.


Fisiopatología y abordaje rehabilitador en el dolor pélvico crónico

Ponente:

Dra. Dª. Ana Isabel Borobia Pérez

Médico Rehabilitador. Adjunto del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario La Paz. Madrid.


Manejo y algoritmo terapéutico Rehabilitador en el dolor pélvico crónico

Ponente:

Dra. Dª. Isabel Montes Posada

Médico Rehabilitador. Adjunto del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.


Abordaje quirúrgico del dolor pélvico crónico

Ponente:

Dra. Dª. Eva Gloria Menéndez Rodríguez

Médico Adjunto del Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario San Agustín de Avilés. Asturias.


17.00 - 18.00 h. Reunión: Filiales Monográficas y Grupos de Trabajos

Sala 2

18.00 - 20.00 h. Reto Allergan / Taller: EHEALTH ROADSHOW

Sala 4

Patrocinado por: ALLERGAN

Moderador:

Dr. D. Ricardo Llavona Fernández

Médico Rehabilitador. Jefe del Servicio de Rehabilitación. Delegación interterritorial Ibermutuamur Asturias.


Apoyar al profesional sanitario en la planificación de las sesiones de tratamiento con TBA y evaluación de resultados clínicos. El doctor Alberto Esquenazi participará en la sesión.

Más información

18.00 - 20.00 h. Reto Grünenthal / Taller: EHEALTH ROADSHOW

Sala 4

Patrocinado por: Grünenthal

Moderador:

Sr. D. Jorge González Olalla

Director. TICBiomed.


Facilitar al profesional de la salud el seguimiento temporal de la variación del área dolorosa de los pacientes, tras la aplicación de un parche contra el dolor.

Más información

18.00 - 19.00 h. Reunión: Filiales Autonómicas

Sala 2

18.30 - 20.00 h. Grupo de Trabajo: EMG

Sala Azul

18.30 - 19.00 h. Reunión: Grupo de Trabajo de Suelo Pélvico

Sala Teatro

18.30 - 19.30 h. Reunión: Anual SERDACE

Sala 3

18.30 - 20.00 h. Taller: Intervencionismo Avanzado: Workshop sobre Ecografía sistematizada en el paciente con hemofilia

Sala 1

Patrocinado por: PFIZER

Ponentes:

Dr. D. Carlo Martinolli

Radiologia - DISSAL Università di Genova. Policlinico San Martino. Genova. Italy.


Dra. Dª. Hortensia de la Corte Rodríguez

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario La Paz. Madrid.


19.00 - 20.00 h. Grupo de Trabajo: Apumefyr

Sala 2

19.00 - 20.00 h. Taller: Vendaje neuromuscular. Buscando soluciones al linfedema y otras secuelas tras el tratamiento del cáncer de mama

Sala Teatro

Patrocinado por: BSN MEDICAL AN ESSITY COMPANY

Ponentes:

Sra. Dª. Paloma Ortega Sánchez-Diezma

Fisioterapeuta. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid.


Dra. Dª. Ana María Ruiz

Médico Rehabilitador. Responsable de la Unidad del Linfedema. Hospital de Cabueñes. Gijón. Asturias.


Sra. Dª. Elena Tejedor Ruiz

Fisioterapeuta. Unidad de Linfedema. Hospital de Cabueñes. Gijón. Asturias.


19.30 - 20.30 h. Reunión: Grupo de Tutores de Residentes

Sala 3

20.00 - 20.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 5

Sala 1

Moderador:

Dr. D. Bernardo Alvarez Feal

20.00 - 20.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 6

Sala 2

Moderadora:

Dra. Dª. Carolina García González

Jefe médico Adjunto de la UMEVI.Instituto Nacional de la Seguridad Social. Dirección Provincial de Asturias


20.00 - 20.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 7

Sala 4

Moderadora:

Dra. Dª. Socorro Martínez Ríos

Medico Supervisor. ACD Rehabilitación. Gijón


20.00 - 20.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 8

Sala Azul

Moderador:

Dr. D. Ángel Arias Cuadrado

VIERNES 18 DE MAYO

8.30 - 9.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 9

Sala 1

Moderadoras:

Dra. Dª. Iratxe Isusi Fernández

Médico especialista de Medicina Física y Rehabilitación. F.E.A. Hospital Universitario San Agustín.Avilés.


Dra. Dª. Reyes Maestro de la Rosa

Médico especialista Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Río Carrión. Palencia.


8.30 - 9.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 10

Sala Azul

Moderadora:

Dra. Dª. Almudena García García

Facultativo Especialista de Área Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias.Oviedo.


8.30 - 9.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 11

Sala Paraninfo

Moderador:

Dra. Dª. María José Sánchez Pérez

8.30 - 10.00 h. Curso: GETIDOR: Dolor en el pié: hay vida más allá de la Fascitis Plantar

Sala Teatro

Moderador:

Dr. D. Xoan Miguens Vázquez

Médico Rehabilitador. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.


Introducción: Impacto de la patología de pié más allá del pié

Ponente:

Dr. D. David Hernández Herrero

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario La Paz. Madrid.


¿Qué hacer cuando lo que duele es la fascia plantar?

Ponente:

Dr. D. Marc Colomer Giralt

Médico Rehabilitador. Servicio de Rehabilitación Mataró-Maresme. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona.


Si la fascia plantar no es culpable...¿diagnóstico diferencial?

Ponente:

Dra. Dª. Antonia Pilar Soriano Guillén

Médico adjunto de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.


Utilidad de la ecografía en el abordaje de la patología del pié

Ponente:

Dr. D. Jacobo Formigo Couceiro

Médico Rehabilitador. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.


8.30 - 10.00 h. Taller: Intervencionismo Básico GETRI 2: Columna lumbar e infiltración ecogénica

Sala 4

Patrocinado por: VYGON

Ponentes:

Dr. D. Iñigo Iriarte Posse

Médico Rehabilitador. Clínicas Ars Médica. Bilbao.


Dr. D. Rubén Saiz Reguera

Gerente y Médico Rehabilitador. Clínicas Ars Médica. Bilbao.


Dra. Dª. Ana Alabajos Cea

Médico Rehabilitador. Hospital La Fe de Valencia.


Dr. D. Jorge Rodríguez García

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.


Dr. D. Antonio Galván Ruiz

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.


8.30 h. IV Simposio sobre Evidencias de Ondas de Choque en Medicina Física y Rehabilitación

Sala 2

Patrocinado por: Medispec, MTS Ondas de choque España, Corr Medical y Storz Medical Ibérica

Con el aval de las Sociedades Científicas:

8.30 - 11.00 h. Mesa: Ondas de Choque

Sala 2

Principios físicos y biológicos de las ondas de choque

Ponente:

Dr. D. Juan María Alarcón García

MD, PhD. Doctor en medicina, Especialista en Cirugía General. Presidente de la Sociedad Española de Tratamientos por Ondas de Choque (SETOC). Madrid.


Indicaciones avaladas en ondas focales y radiales para las siguientes patologías

Ponentes:

• Tendinopatías de miembros superiores

Dr. D. Ricardo Llavona Fernández

Médico Rehabilitador. Jefe del Servicio de Rehabilitación. Delegación interterritorial Ibermutuamur Asturias.


• Tendinopatías de miembros inferiores

Dr. D. Santiago Gómez García

MD, PhD. Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Tratamientos con Ondas de Choque. Práctica Médica Privada. La Coruña.


• Patología Neurológica - Espasticidad

Dra. Dª. Silvia Ramón Rona

MD, PhD. Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Quirónsalud Barcelona. Vicepresidente SETOC. Presidente Onlat.


• Dolor Lumbar - Nervio Periférico

Dr. D. Tomas Nedelka

MD, PhD. Médico Rehabilitador. Médico Neurólogo. Vicepresidente de la Sociedad Médica Internacional de Tratamientos por Ondas de Choque (ISMST). Universidad Carlos de Praga. 2ª Facultad de Medicina. Praga. República Checa.


Dra. Dª. M. Ángeles Carmona Bonet

MD, PhD. Médico Rehabilitador. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.


• Fracturas de estrés

Dra. Dª. Anunciación Español Barrull

MD, PhD. Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Tesorero SETOC. Secretario Onlat. Hospital Quirónsalud Dexeus, Barcelona. Clínica de Ponent, Lleida.


Sensibilización periférica y central en dolor miofascial: Utilidad de las ondas de choque

Ponente:

Dr. D. Felip Orient López

Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona.


Calcificación manguito rotador: punción aspiración ecoguiada vs. ondas de choque

Ponente:

Dra. Dª. María Yebra Martínez

Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario Ourense. Secretaria GTOC.


Nuevas indicaciones de las ondas de choque en rehabilitación

Ponente:

Dr. D. Miguel Salmerón Celi

Médico Rehabilitador. Hospital Francesc de Borja. Gandía. Valencia.


11.00 - 12.00 h. Taller: Ondas de Choque

Sala 2

Ponentes:

Dr. D. Juan María Alarcón García

MD, PhD. Doctor en medicina, Especialista en Cirugía General. Presidente de la Sociedad Española de Tratamientos por Ondas de Choque (SETOC). Madrid.


Dra. Dª. M. Ángeles Carmona Bonet

MD, PhD. Médico Rehabilitador. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.


Dr. D. Santiago Gómez García

MD, PhD. Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Tratamientos con Ondas de Choque. Práctica Médica Privada. La Coruña.


Dra. Dª. Anunciación Español Barrull

MD, PhD. Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Tesorero SETOC. Secretario Onlat. Hospital Quirónsalud Dexeus, Barcelona. Clínica de Ponent, Lleida.


Dr. D. Ricardo Llavona Fernández

Médico Rehabilitador. Jefe del Servicio de Rehabilitación. Delegación interterritorial Ibermutuamur Asturias.


Dr. D. Tomas Nedelka

MD, PhD. Médico Rehabilitador. Médico Neurólogo. Vicepresidente de la Sociedad Médica Internacional de Tratamientos por Ondas de Choque (ISMST). Universidad Carlos de Praga. 2ª Facultad de Medicina. Praga. República Checa.


Dr. D. Felip Orient López

Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona.


Dra. Dª. Silvia Ramón Rona

MD, PhD. Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Quirónsalud Barcelona. Vicepresidente SETOC. Presidente Onlat.


Dr. D. Miguel Salmerón Celi

Médico Rehabilitador. Hospital Francesc de Borja. Gandía. Valencia.


Dra. Dª. María Yebra Martínez

Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario Ourense. Secretaria GTOC.


8.30 - 9.30 h. Taller: Análisis de la marcha. Técnicas y métodos disponibles en la actualidad

Sala 3

¿Es posible realizar una valoración biomecánica sin un complejo laboratorio? (IBV)

Ponentes:

Dra. Dª. Francisca Peydro de Moya

Investigadora. Instituto de Biomecánica de Valencia.


Dr. D. Ignacio Bermejo Bosch

Ingeniero Biomecánico. Directivo del Área de Negocios del IBV.


9.30 - 11.30 h. Mesa: Biomecánica 2

Sala 3

Moderador:

Dr. D. Jesús García Díaz

Médico Rehabilitador. Hospital FREMAP. Sevilla.


Tratamiento con tóxina botulínica y marcha: ¿qué músculos infiltro?, ¿ha sido efectivo el tratamiento?

Ponente:

Dr. D. Juan Carlos Miangolarra Page

Profesor de Medicina Física y Rehabilitación. Director del Laboratorio de Análisis del Movimiento, Biomecánica, Ergonomía y Control Motor. Universidad Rey Juan Carlos. Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Fuenlabrada.


Maladaptación protésica, ¿en qué me puede ayudar un análisis de la marcha?

Ponente:

Dr. D. Juan Manuel Fernández Torrico

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.


Y cuando no basta con medir los déficits, ¿qué me aportan las actividades?

Ponente:

Dr. D. Juan Carlos Vives Ortega

Médico Rehabilitador. Servicio de Medicina Física, Rehabilitación y Biomecánica. EGARSAT.


Conflictos médico-legales: ¿qué aporta la biomecánica?, ¿La "máquina de la verdad"?

Ponente:

Dra. Dª. Aranzazu Bringas Grande

Médico Rehabilitador. Unidad de Biomecánica de Mutualia. Clínica Ercilla. Bilbao.


¿Cuándo las pruebas complementarias no ayudan, aporta algo la biomecánica?

Ponente:

Dra. Dª. Francisca Peydro de Moya

Investigadora. Instituto de Biomecánica de Valencia.


9.30 - 10.30 h. Taller: Neurocirugía y Rehabilitación, ¿condenados a entendernos? Cómo colaborar en la gestión del paciente espástico

Sala 1

Patrocinado por: MEDTRONIC

Ponente:

Dra. Dª. Lydia Nader Navarro

Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.


9.30 - 11.30 h. Simposium: Qué más hacer ante una fractura Osteoporótica. Resolviendo tus dudas

Sala Azul

Patrocinado por: AMGEN

Moderador:

Dr. D. Juan Antonio Olmo Fernández-Delgado

Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Clínico Universitario de la Arrixaca. Murcia.


Identificación del paciente con alto riesgo de fractura. ¿Qué hacer con este paciente?

Ponente:

Dra. Dª. María Elena Martínez Rodríguez

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.


El Rehabilitador, como líder de las FLS

Ponente:

Dra. Dª. Elena Calero Muñoz

Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio de Rehabilitación de la Xarxa Sanitària y Social de Santa Tecla. Tarragona.


Nuevas evidencias en el tratamiento médico de la osteoporosis

Ponente:

Dr. D. Carlos Gómez-Alonso

Especialista en Medicina Interna. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.


Turno de preguntas

A propósito de un caso clínico: resolviendo tus dudas

Ponentes:

Dra. Dª. Elena Calero Muñoz

Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio de Rehabilitación de la Xarxa Sanitària y Social de Santa Tecla. Tarragona.


Dra. Dª. María Elena Martínez Rodríguez

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.


9.30 - 11.30 h. Mesa: Foniatria: Disfagia

Sala Paraninfo

Moderador:

Dr. D. José María Barroso Rodilla

Médico Foniatra. Jefe de la Unidad de Foniatría y Logopedia y Presidente-Coordinador de la Unidad de Disfagia. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.


Aproximación clínica al diagnóstico de la disfagia

Ponente:

Dr. D. José María Barroso Rodilla

Médico Foniatra. Jefe de la Unidad de Foniatría y Logopedia y Presidente-Coordinador de la Unidad de Disfagia. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.


Fibra muscular y Disfagia

Ponente:

Dra. Dª. Helena Bascuñana Ambrós

Médico Rehabilitador. Jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.


Soporte nutricional en el enfermo con disfagia

Ponente:

Dr. D. Francisco Villazón González

Médico Especialista en Endocrinología y Nutrición. Miembro de la Unidad de Disfagia. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.


10.00 - 11.30 h. Mesa: Rehabilitadores por el mundo: una visión del médico rehabilitador en diferentes culturas y sistemas sanitarios

Sala Teatro

Moderadora:

Dra. Dª. Sara Laxe García

Médico Rehabilitador. Instituto Guttmann de Neurorehabilitación. Badalona. Barcelona.


Ponentes:

Dra. Dª. María José Álvarez Pérez

Médico Rehabilitador. Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Español. Ciudad de México (México).


Dra. Dª. Blanca Zeballos Buscaglia

Médico Adjunto. Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona.


Dra. Dª. Paula Peña Moneva

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.


Dr. D. Joaquím Lluís Chaler Vilaseca

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Mutua Terrasa. Egarsat (SUMA). Barcelona.


10.00 - 11.30 h. Taller: Pain? no gain: por qué mi paciente sigue acudiendo con dolor....

Sala 4

Patrocinado por: ESTEVE

Ponente:

Dra. Dª. Ana Belén Mencias Hurtado

Médico Rehabilitador. Unidad del Dolor. Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Tenerife.


10.30 - 11.30 h. Taller: Tratamiento con toxina botulínica centrado en el paciente con espasticidad. Evidencias para un abordaje más integral

Sala 1

Patrocinado por: MERZ PHARMA ESPAÑA

Objetivos y escalas: ¿Qué queremos obtener y cómo evaluamos las mejoras conseguidas?

Ponente:

Dr. D. Jorge Jacinto

Médico Rehabilitador. Centro de Medicina de Reabilitação de Alcoitão. Alcabideche. Portugal.


Administración ecoguiada de toxina botulínica: una herramienta para optimizar el tratamiento

Ponente:

Dr. D. José María Climent Barberá

Médico Rehabilitador. Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General de Alicante.


Selección y tratamiento de los patrones clínicos a tratar en el paciente con espasticidad

Ponente:

Dr. D. Xavier Buxó Masip

Médico Adjunto. Unidad de Daño Cerebral. Servicio de Rehabilitación. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona.


El coste de las inscripciones de este taller están financiadas por Merz

11.30 - 12.00 h. Pausa-Café

12.00 - 13.00 h. Memorial Juan Parreño: Desde el ayer, construyendo hoy el mañana de la medicina física y rehabilitación

Sala Teatro

Presentador:

Dr. D. Juan Carlos Miangolarra Page

Profesor de Medicina Física y Rehabilitación. Director del Laboratorio de Análisis del Movimiento, Biomecánica, Ergonomía y Control Motor. Universidad Rey Juan Carlos. Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Fuenlabrada.


Ponente:

Prof. D. Luis Pablo Rodríguez Rodríguez

Catedrático Emérito de Medicina Física y Rehabilitación de la Universidad Complutense de Madrid.


13.00 - 14.30 h. Asamblea General SERMEF

Sala Teatro

14.30 - 16.00 h. Almuerzo de trabajo

16.00 - 17.00 h. Taller: Manejo del vértigo posicional paroxístico benigno en rehabilitación

Sala Azul

Ponentes:

Dra. Dª. María Elvira Santandreu Jiménez

Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio de Rehabilitación. Complejo Hospitalario Universitario Insular y Materno Infantil. Profesor Titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


Dra. Dª. Silvia Gómez García

Médico Rehabilitador. Adjunto del Servicio de Rehabilitación. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería.


16.00 - 17.30 h. Mesa: Nuevos retos en Rehabilitación Cardiorespiratoria

Sala 2

Moderadora:

Dra. Dª. Almudena García García

Facultativo Especialista de Área Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias.Oviedo.


Prehabilitación Cardiaca

Ponente:

Dra. Dª. Ana Belén Morata Crespo

Médico Rehabilitador. Jefa de Sección de Rehabilitación Cardiorespiratoria. Hospital Universitario Miguel Severt. Zaragoza.


Rehabilitación en la Hipertensión Pulmonar

Ponente:

Dra. Dª. María Paz Sanz Ayán

Médico Rehabilitador. Hospital 12 de Octubre. Madrid.


16.00 - 17.30 h. Mesa: Atención integral al daño cerebral, ¿realmente se cumplen los planes que diseñamos?

Sala 1

Moderador:

Dr. D. Francisco Luna Cabrera

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Vicepresidente de SERMEF.


Actualización del Código Ictus en Asturias

Ponente:

Dr. D. Sergio Calleja Puerta

Jefe de Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.


Criterios de derivación y estratificación del tratamiento rehabilitador tras el Ictus Agudo

Ponente:

Dr. D. Jorge Areán García

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.


Situación actual el Modelo de Atención Integral al Daño Cerebral. Visión del Paciente

Ponente:

Sr. D. Luciano Fernández Pintor

Presidente de FEDACE.


16.00 - 17.30 h. Curso: Actualización de terapias físicas en osteoporosis

Sala Paraninfo

Coordinadora:

Dra. Dª. María Elena Martínez Rodríguez

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.


Tratamiento ortésico en osteoporosis

Ponente:

Dra. Dª. Carmen Ollé Solé

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona.


Ejercicio y osteoporosis

Ponente:

Dr. D. David Hernández Herrero

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario La Paz. Madrid.


Terapia vibratoria en la osteoporosis

Ponente:

Dra. Dª. Soraya Hijazi Vega

Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.


Magnetoterapia en la osteoporosis

Ponente:

Dr. D. Juan Antonio Olmo Fernández-Delgado

Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Clínico Universitario de la Arrixaca. Murcia.


16.00 - 17.30 h. Taller: SEMOOYM: Dolor oro-facio-craneal: enfoque desde la medicina ortopédica y manual

Sala 4

Anatomía funcional ATM e hioides

Ponente:

Dra. Dª. Paula Peña Moneva

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.


Disfunción ATM (articular y SD miofascial)

Ponente:

Dra. Dª. Maria José Lillo González

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Presidenta SEMOOYM.


Síndrome espondilógeno cervical

Ponente:

Dra. Dª. Lourdes Ruiz Jareño

Médico Rehabilitador. Jefa de Servicio de Rehabilitación. Hospital de La Plana. Villareal. Castellón. Vicepresidenta SEMOOYM.


Tratamiento miotensivo local (masetero, temporales, músculos hioideos y pterigoideos). Tratamiento punción seca

Ponente:

Dra. Dª. Marta García Mifsud

Médico Rehabilitador. Hospital de la Plana. Castellón.


Tratamiento manipulativo ATM

Ponente:

Dra. Dª. Maria José Lillo González

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Presidenta SEMOOYM.


Técnica no forzada suboccipital y raquis cervical superior manipulaciones no forzadas, toalla, miotensivos globales cervicales flexor extensores

Ponente:

Dr. D. Pedro Castells Ayuso

Médico Rehabilitador. Hospital Casa de la Salud. Valencia.


16.00 - 17.30 h. Taller: MEDTALK: Comunicación efectiva para el rehabilitador de hoy

Sala 3

Patrocinado por: AWARE HEALTH COMMUNICATIONS

Ponentes:

Sr. D. Sebastián Lora

Dr. D. Alex Santamaría Fumas

Dr. D. Juan Manuel Ríos Ruh

Especialista en Cirugía de Pie y Tobillo. Instituto de Cirugía Ortopédica y Traumatología Avanzada. Clínica Sagrada Familia. Barcelona.


Dr. D. Carlos Agudo Fernández

Médico Rehabilitador. Unidad del Dolor del Hospital Universitario Sagrat Cor. Barcelona.


17.00 - 18.00 h. Taller: Rehabilitación vestibular

Sala Azul

Ponentes:

Dra. Dª. María Elvira Santandreu Jiménez

Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio de Rehabilitación. Complejo Hospitalario Universitario Insular y Materno Infantil. Profesor Titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


Dra. Dª. Silvia Gómez García

Médico Rehabilitador. Adjunto del Servicio de Rehabilitación. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería.


17.30 - 19.00 h. Grupo de Trabajo: Ondas de Choque (GTOC)

Sala 3

16.30 - 18.00 h. Mesa: Rehabilitación de Amputados

Sala Teatro

Alteración de la marcha en amputados: valoración y causas

Ponente:

Dra. Dª. Sira Salinas Huertas

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona.


Valoración funcional del paciente amputado

Ponente:

Sra. Dª. Federica Anasetti

Médico Rehabilitador. Bioingeniera de Egarsat. Terrassa. Barcelona.


Impacto del consumo energético en el paciente amputado de extremidad inferior

Ponente:

Dra. Dª. Daniela Issa Benitez

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Vall d'Hebrón. Barcelona.


Componentes protésicos y su impacto en la marcha del amputado

Ponente:

Dra. Dª. Carmen Calahorrano Soriano

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Mutua de Terrassa. Barcelona.


17.30 - 18.00 h. Grupo de Trabajo: Osteoporosis

Sala Paraninfo

17.30 - 19.00 h. Grupo de Trabajo: Medicina Privada

Sala 1

17.30 - 18.30 h. Taller: SORECAR: Valoración respiratoria en el paciente neuromuscular

Sala 2

Ponentes:

Dra. Dª. Roser Coll Fernández

Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona.


Dra. Dª. Marina Gimeno González

Médico Rehabilitador. Adjunto del Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.


Dr. D. Guillermo Miranda Calderín

Médico Rehabilitador. Unidad de Rehabilitación Cardio Respiratoria del Hospital Insular Universitario de Gran Canaria. Profesor asociado de la ULPGC. Las Palmas.


17.30 - 18.30 h. Grupo de Trabajo: SEMOOYM

Sala 4

18.00 - 19.00 h. Grupo de Trabajo: Rehabilitación Vestibular

Sala Azul

18.00 - 19.00 h. Reunión: Grupo de Trabajo de Relación con las Asociaciones de Pacientes

Sala Teatro

18.30 - 20.00 h. Mesa: Rehabilitación infantil. Plagiocefalia postural y craneosinostosis

Sala 2

Moderadora:

Dra. Dª. Rosana Navarro Rivas

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de San Agustín. Avilés. Asturias.


Plagiocefalia postural. Historia natural y valoración

Ponente:

Dr. D. Alejandro Arteaga Domínguez

Jefe de Servicio. Servicio de Rehabilitación. Hospital de Cabueñes. Gijón. Asturias.


Plagiocefalia postural. Evidencia de tratamiento

Ponente:

Dra. Dª. Francisca Quintana Luque

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Campus de la Salud. Granada.


Tortícolis. Diagnóstico diferencial y tratamiento

Ponente:

Dra. Dª. Olga Arroyo Riaño

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.


Craneosinostosis. Clasificación e implicación en el neurodesarrollo

Ponente:

Dr. D. Rafael Pardo de la Vega

Pediatra. Hospital Universitario de Cabueñes. Gijón. Asturias.


Craneosinostosis. Indicaciones de la cirugía y resultados

Ponentes:

Dr. D. Juan Carlos Rial Basalo

Neurocirujano. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.


Dra. Dª. Cristina Ferreras García

Neurocirujana. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.


18.30 - 20.00 h. Grupo de Trabajo: Editores Revista de Rehabilitación

Sala 4

19.00 - 20.00 h. Grupo de Trabajo: Rehabilitación Geriátrica

Sala 1

19.00 - 20.00 h. Reunión: Filial SERDACE

Sala Teatro

18.00 - 19.00 h. Reunión: Grupo de Rehabilitación Intervencionista

Sala Paraninfo

19.00 - 20.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 12

Sala 3

Moderador:

Dr. D. Jorge Areán García

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.


19.00 - 20.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 13

Sala Azul

Moderador:

Dr. D. José Ramón Pérez Vallina

Facultativo Especialista de Área. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital San Agustín. Avilés.


19.00 - 20.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales: Sesión 14

Sala Paraninfo

Moderadores:

Dr. D. Enrique Abarrio Fidalgo

Dra. Dª. Mónica Gómez Requejo

FEA de Rehabilitación y Medicina Física. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo


SABADO 19 DE MAYO

9.30 - 11.00 h. Mesa: Modelos de educación para la salud en pacientes con enfermedades neurológicas

Sala 2

Diseño de una página web educativa para lesionados medulares

Ponente:

Dr. D. Manuel Bea Muñoz

Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Central de Asturias.


Consulta de Enfermería en Lesión Medular: pasado, presente y futuro

Ponente:

Sra. Dª. Rosa Ana Romay Cea

Proceso de formación e información en una Unidad de Daño Cerebral

Ponente:

Dr. D. Pedro Ignacio Tejada Ezquerro

Médico Rehabilitador. Unidad de Daño Cerebral. Hospital de Górliz. Vizcaya.


11.30 - 12.00 h. Acto de Clausura